La fe es la creencia, confianza o asentimiento de una persona en relación con algo o alguien y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de aquello en lo que se cree. La palabra proviene del latín fides, que significa ‘lealtad’, ‘fidelidad’.
En la práctica religiosa, la fe es fundamental. En este
contexto se denomina fe al conjunto de creencias de una religión, en cuyo
caso es equivalente a doctrina. Todas las religiones requieren de la fe.
Así, fe puede referir a la vez a 1) creer en algo y, 2) las
cosas o principios en los que creemos.
Es, pues, bajo la fe que los creyentes aceptan como verdad
absoluta los principios difundidos por la religión que profesan: la creencia en
un ser supremo y el sometimiento a su voluntad divina.
La fe, por otro lado, también es sinónimo de religión
o culto: fe islámica, fe cristiana, fe judía.
Asimismo, como fe se denomina la credibilidad que
se ha otorgado a algo o alguien debido a la autoridad, fama o reputación de
quien lo afirma: “El ministro dijo tener fe en que las negociaciones llegarían
a buen término”.
Una fe, finalmente, es también un documento que
certifica la verdad de algo y que solo puede ser emitido por funcionarios
públicos debidamente autorizados: fe de soltería, fe de vida.
Significado de Fe
Qué es Fe:
La fe es la creencia, confianza o asentimiento de una persona en relación con algo o alguien y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de aquello en lo que se cree. La palabra proviene del latín fides, que significa ‘lealtad’, ‘fidelidad’.
Fe también significa tener confianza plena en algo o
alguien: “Yo tengo fe en que los políticos encontrarán una solución a los
problemas del mundo”.
En la práctica religiosa, la fe es fundamental. En este
contexto se denomina fe al conjunto de creencias de una religión, en cuyo
caso es equivalente a doctrina. Todas las religiones requieren de la fe.
Así, fe puede referir a la vez a 1) creer en algo y, 2) las
cosas o principios en los que creemos.
Es, pues, bajo la fe que los creyentes aceptan como verdad
absoluta los principios difundidos por la religión que profesan: la creencia en
un ser supremo y el sometimiento a su voluntad divina.
La fe, por otro lado, también es sinónimo de religión
o culto: fe islámica, fe cristiana, fe judía.
Asimismo, como fe se denomina la credibilidad que
se ha otorgado a algo o alguien debido a la autoridad, fama o reputación de
quien lo afirma: “El ministro dijo tener fe en que las negociaciones llegarían
a buen término”.
Una fe, finalmente, es también un documento que
certifica la verdad de algo y que solo puede ser emitido por funcionarios
públicos debidamente autorizados: fe de soltería, fe de vida.
Fe en el cristianismo
En la fe se cimenta la creencia en la revelación de Dios
propuesta por la Iglesia cristiana. En el cristianismo la fe es la
principal de las tres virtudes teologales. Las otras dos virtudes
teologales son la esperanza y la caridad.
Por medio de la fe la persona logra creer en la verdad
revelada, esto es, en Jesús como el Mesías, Hijo de Dios. esta fe infunde los
sentimientos de esperanza y caridad.
Se entiende también que la fe es un don que ha
sido infundido en la persona por medio del Espíritu Santo. Ella conduce a la
relación con Dios.
Esto implica que la fe en el cristianismo no se limita
apenas a aceptar por válida la doctrina, sino por vivir de acuerdo a las
enseñanzas.
Comentarios
Publicar un comentario