El orgullo es un sustantivo masculino con origen en el
término catalán orgull, que a su vez viene del término francés orgueil,
y es la característica de alguien que tiene un concepto exagerado
de sí mismo pudiéndolo llevar a la soberbia, un sentimiento de
valoración de uno mismo por encima de los demás.
La palabra orgullo puede tener una connotación positiva o negativa en función del contexto y del sentimiento que representa. Es un término despectivo cuando se refiere a un sentimiento excesivo de satisfacción que una persona tiene de sí mismo, de acuerdo con sus características, cualidades y acciones. Una persona orgullosa muestra soberbia, altivez, vanidad, arrogancia, e incluso puede mostrar un desprecio hacia otras personas. En este caso, el antónimo del orgullo es la humildad.
Vea también Arrogancia.
Cuando el orgullo se refiere a la dignidad de una
persona, o a la estima apropiada de sí mismo, o al sentimiento positivo hacia
otra persona, el orgullo es un sentimiento positivo.
Cuando alguien experimenta algún tipo de fracaso o es humillado, es normal
decir que el orgullo de esta persona está herido.
El orgullo también puede entenderse como la autoafirmación y
reivindicación de lo que uno es y del grupo o colectivo al que se pertenece. En
este sentido, se puede hablar de orgullo nacional, orgullo racial y orgullo
LGBT (de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).
Comentarios
Publicar un comentario