Ir al contenido principal

CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU

 

Los seres humanos son complicados. Cada uno de nosotros es único; procedemos de varios trasfondos y tenemos diferentes personalidades.

Pero con respecto a cómo Dios nos creó, realmente todos somos iguales. La Biblia nos dice en 1 Tesalonicenses 5:23 que todos fuimos creados con tres partes: un espíritu, un alma y un cuerpo:

“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y vuestro espíritu y vuestra alma y vuestro cuerpo sean guardados perfectos e irreprensibles para la venida de nuestro Señor Jesucristo”.


Las tres partes del hombre

Echemos un vistazo a la nota 5 en 1 Tesalonicenses 5:23 en la Versión Recobro. Dado que se trata de una nota extensa, la leeremos en secciones.

La primera parte de la nota dice:

“Esta palabra claramente indica que el hombre consta de tres partes: espíritualma cuerpo. El espíritu como nuestra parte más profunda, es el órgano interno, por el cual tomamos conciencia de Dios y tenemos contacto con Él (Jn. 4:24; Ro. 1:9)”. 

El Espíritu humano es la parte más profunda de una persona. Por medio de esta parte más interna, podemos contactar a Dios en la esfera espiritual. Ninguna otra criatura fue creada por Dios con esta tercera parte. 

Ahora leamos la siguiente sección de la nota, que explica nuestra alma:

“El alma es nuestro mismo yo (cfr. Mt. 16:26; Lc. 9:25), un intermediario entre nuestro espíritu y nuestro cuerpo; por ella somos conscientes de nosotros mismos y tenemos nuestra personalidad”.

Nuestra alma es nuestra personalidad, quienes somos. Con nuestra alma pensamos, razonamos, consideramos, recordamos y nos preguntamos. Experimentamos emociones como felicidad, amor, tristeza, ira, alivio y compasión. Y somos capaces de determinar, elegir y tomar decisiones.

Ahora leamos la siguiente sección sobre nuestro cuerpo y cómo se relacionan nuestras tres partes:

“El cuerpo como nuestra parte exterior es el órgano externo; por él somos conscientes del mundo y tenemos contacto con el mundo material. El cuerpo contiene el alma, y el alma es el vaso que contiene el espíritu”.

Nuestro cuerpo existe y contacta las cosas tangibles del mundo material usando nuestros cinco sentidos físicos. El cuerpo es la parte visible y externa de nuestro ser, y contiene el alma. Nuestra alma es el vaso que contiene nuestro espíritu. 

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA FAMILIA (CON VIDEO)

  ¿Qué es realmente la familia? ¿Sabías que la palabra familia proviene del latín famīlia que significa, literalmente, “grupo de siervos y esclavos, patrimonio del jefe de la gens”? Más tarde este término cambio su significado para incluir además a la esposa y los hijos del pater familias. Hoy la familia es la unidad más pequeña de la sociedad, compuesta por personas unidas por un lazo de parentesco. Esa unión puede deberse a vínculos consanguíneos o a un vínculo constituido y reconocido a nivel legal y social, como es el caso del matrimonio y la adopción. Los diferentes tipos de familia que existen en la actualidad Familia nuclear. Se trata de la familia típica y tradicional formada por un padre, una madre y sus hijos. Familia monoparental. Cuando la sociedad finalmente aceptó el divorcio y el número de padres separados creció, las familias monoparentales se dispararon. En este caso, solo uno de los padres se encarga de la unidad fam...

La Valentía y El Esfuerzo (Josué 1)

  “¿Acaso no te he ordenado yo que seas fuerte y valiente? No tengas miedo ni terror, porque Jehová tu Dios está contigo vayas donde vayas” (Josué 1:9, Traducción del Nuevo Mundo).     “Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el SEÑOR tu Dios te acompañará dondequiera que vayas” (Josué 1:9, Nueva Versión Internacional). Significado de Josué 1:9   Con estas palabras, Jehová a le aseguró a Josué, su fiel siervo, que podía ser “fuerte y valiente” ante las pruebas y los problemas por muy difíciles o insuperables que parecieran. Josué no tenía ninguna razón para tenerle miedo al futuro si obedecía lo que Dios le mandaba. Sería como tener a Jehová ahí mismo con él, ayudándolo a salir adelante. Dios estuvo con Josué en el sentido de que le dio instrucciones claras y lo ayudó a vencer a sus enemigos.     ¿De dónde sacaría Josué las fuerzas y la valentía? Para ese tiempo, Jehová ya había inspirado algunos de ...

LA AUTOESTIMA (CON VIDEO)

El concepto de la autoestima se puede definir como el resultado emocional que surge si aceptamos y nos gusta nuestro autoconcepto. Podemos afirmar que la autoestima es la base, los cimientos de nuestra salud psicológica. Si nuestra autoestima es adecuada, podremos interactuar con el mundo de forma sana, podremos afirmarnos en cualquier situación y defender nuestros derechos sin alteración. Con una autoestima sana seremos inmunes o poco vulnerables a los ataques emocionales del entorno y actuaremos con tranquilidad en cualquier situación, aceptándonos incondicionalmente, lo que hará que estemos satisfechos de nuestras reacciones y conductas. Una autoestima sana previene enfermedades psicológicas como la depresión o la ansiedad. Es también una de las bases de las relaciones humanas, y por lo tanto, afecta de forma directa a nuestra manera de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima...