Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

LA TOLERAN

 Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la tolerancia se basa en el respeto hacia lo que es diferente, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo. La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro. Es la disposición y capacidad de convivir pacíficamente con personas que poseen opiniones, comportamientos o características distintas a las nuestras, sin recurrir a la discriminación, el prejuicio o la violencia. La tolerancia implica reconocer y valorar la igualdad de derechos y dignidad de todas las personas, independientemente de su raza, etnia, religión, género, orientación sexual, discapacidad u otras características. En este sentido, la tolerancia es también el reconocimiento de las diferencias inherentes a la naturaleza humana, a la diversidad de las culturas, las religiones o las maneras...

LA DISCIPLINA

 Se entiende por disciplina (del latín discipulus, “discípulo, estudiante”) se refiere a una manera coordinada, ordenada y sistemática de hacer las cosas, de acuerdo a un  método  o código o alguna consideración del modo correcto de hacer las cosas. En principio, la disciplina tiene que ver con la enseñanza de dicho método, con la labor de  enseñanza  o de organización de un colectivo, en pro de conseguir más rápida o eficientemente un cometido. En los casos en que un individuo se ejerce disciplina sobre sí mismo, se habla de autodisciplina. Se habla de disciplina en diversos ambientes, como el familiar (en el que se disciplina a los hijos), el militar (en el que se exige obediencia absoluta) o el escolar (en el que se forma profesional o académicamente a los niños), y también en el ético y moral, refiriéndose en ese caso a la necesaria represión de ciertas pulsiones individuales en pro del en...

La Valentía y El Esfuerzo (Josué 1)

  “¿Acaso no te he ordenado yo que seas fuerte y valiente? No tengas miedo ni terror, porque Jehová tu Dios está contigo vayas donde vayas” (Josué 1:9, Traducción del Nuevo Mundo).     “Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el SEÑOR tu Dios te acompañará dondequiera que vayas” (Josué 1:9, Nueva Versión Internacional). Significado de Josué 1:9   Con estas palabras, Jehová a le aseguró a Josué, su fiel siervo, que podía ser “fuerte y valiente” ante las pruebas y los problemas por muy difíciles o insuperables que parecieran. Josué no tenía ninguna razón para tenerle miedo al futuro si obedecía lo que Dios le mandaba. Sería como tener a Jehová ahí mismo con él, ayudándolo a salir adelante. Dios estuvo con Josué en el sentido de que le dio instrucciones claras y lo ayudó a vencer a sus enemigos.     ¿De dónde sacaría Josué las fuerzas y la valentía? Para ese tiempo, Jehová ya había inspirado algunos de ...