Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

TEMA LIBRE

 En este tema libre me encantaría ampliar su conocimiento sobre:  LA EMPATÍA La empatía es la capacidad de comprender los sentimientos y emociones de otra persona, e intentar experimentar de forma objetiva y racional lo que está sintiendo. Una persona empática se caracteriza por identificarse con otra persona, por saber escuchar a los demás, entender sus problemas y emociones. La empatía es lo opuesto a la indiferencia, es una actitud positiva que permite establecer relaciones saludables, generando una mejor convivencia entre los individuos. La palabra empatía es de origen griego, “empátheia” (formada por el prefijo εν- y πάθος) significa dentro del sufrimiento de otro. Existen tres tipos de empatía:   ·          Empatía cognitiva: es la empatía limitada en la que únicamente adoptamos la perspectiva del otro, implica que podemos ponernos en sus zapatos y que nace de una comprensión intelectual.   ·   ...

LA AMISTAD

La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos que se sustenta en valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso. Es un tipo de vínculo que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo. La amistad puede surgir entre personas de distintas edades, religiones, ideologías, culturas, extracción social, etc. Incluso, se puede establecer una amistad entre un ser humano y un animal (no por nada el perro es el mejor amigo del hombre). Las relaciones de amistad pueden surgir en los más diversos contextos y situaciones. Desde el lugar donde trabajamos o estudiamos hasta fiestas, a través de otros amigos o redes sociales, etc. Existen diferentes grados de amistad. Hay amigos con quienes tenemos una relación más distante, y otros amigos con quienes el trato es tan estrecho que los consideramos “mejores amigos”. Esa amistad adquiere un grado de superioridad sobr...

EL AMOR

 Amor es en sí una palabra muy amplia que realmente abarca un profundo concepto que todos han conocido desde cualquiera de sus manifestaciones, pero sabes con veracidad. ¿Qué es el valor del amor? Para conocerlo comencemos conceptualizando lo que es el amor en sí, un sentimiento de afecto que es universal y que puede sentirse hacia otra persona, al igual que hacía animales o incluso objetos o cosas. Sabes que hay amor cuando se demuestra con hechos, con acciones incondicionales, con manifestaciones, sin embargo, otros lo expresan con mensajes, obsequios y poemas, pero lo más importante es que quien siente amor verdadero es capaz de entregarlo todo.  Existen valores y sin duda, el amor es uno de ellos, el más importante quizás para muchos, pues es una fuerza que impulsa a actuar en forma positiva y a hacer las cosas bien. Es un sentimiento que nos conduce a tener sentido en nuestras vidas y a estar en paz, llenos de tranquilidad, alegría y satisfacción. El amor es complejo, per...

TEMA LIBRE

En este tema libre quise hablar sobre el respeto: El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. La palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto. El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. El respeto debe ser mutuo y nacer de un sentimiento de reciprocidad. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. El respeto también debe aprenderse. Respetar no significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, sino que se trata de no discriminar ni ofender a esa persona...